La cocina española es sin dudas, una de las mejores valoradas alrededor del mundo. Y es que, a través de tantos sabores, su gastronomía ha perdurado en el tiempo y ha sabido pasarse de generación en generación, hasta estos días.
Uno de los platillos más célebres de la gastronomía española es la popular paella. Un plato que no deja de sorprender una y otra vez, cada vez que lo comes allí. Es que este mix de mariscos, vegetales y arroz es una bomba.
¿Te apasiona cocinar? ¿Te gustaría cocinar una paella en tu casa? Pues descubre a continuación una de las mejores recetas de paellas, y, además, descubre donde encontrar las mejores recetas de cocina española en Internet.
La paella: uno de los platos célebres españoles
No cabe dudas que la paella, al igual que el rico vino, es uno de los símbolos más destacados de la comunidad española. Y sí, ¿quién visitaría España y se iría sin probar una clásica paella? Pues nadie.
Prácticamente cualquier restaurante tradicional del país tiene paella en el menú, y aunque hay quienes la preparan mejor que otros, el sabor de un platillo preparado por los expertos que lo trajeron a la vida no se compara con ningún otro.
Quienes vivimos lejos de la cuna de la paella y queremos disfrutar de un plato de este manjar, nos vemos algo limitados. Aunque la paella es popular en muchas regiones del mundo, las adaptaciones rara vez superan a la original. Además, siempre está ese deseo de sorprender a tus conocidos ofreciéndoles algo cocinado con tus propias manos.
Por eso en esta oportunidad, te invitamos a aprender a cocinar paella en la comodidad de tu casa, siguiendo las indicaciones para su preparado. Además, si tanto disfrutas de la cocina, te invitamos a explorar los sitios que tienen registradas las mejores recetas de la cocina española.
Cómo preparar una paella española
Según la región y cultura, hay distintas maneras de preparar las paellas: de conejo, de verdura, de pollo, de mariscos, mixto, entre otros. En este artículo te invitamos a animarte a cocinar una de las favoritas: la paella de mariscos al estilo valenciano.
Ingredientes que se necesitan
- 800ml de caldo de pescado;
- 400 gr de arroz (si es redondo, mejor);
- 1 sepia grande;
- 6 cigalas;
- 12 gambas;
- Aproximadamente, 250 gr de almejas o chirlas;
- 250 gr de mejillones;
- 150 gr de guisantes;
- 1 cebolla mediana y 1 pimiento rojo;
- Condimentos: azafrán, sal, perejil;
- 1 diente de ajo;
- 2 tomates maduros.
Paso a paso: cómo cocinar la paella
- Para comenzar se debe poner un poco de aceite a la paellera, y una vez que se calienta se procede a agregar los mariscos, es decir, las gambas, cigalas y almejas. Una vez que se doran, se retiran del fuego y se reservan para más adelante.
- A continuación, se deberá cocinar la sepia troceada hasta que quede dorada. Retirar y reservar.
- Luego sofreír la cebolla y el ajo bien picados, y el pimiento rojo cortado en tiras. Cuando el pimiento quede blandito, sacar del fuego. Agregar al resto la tinta de la sepia para que la preparación agarre más aromas.
- Rallar los tomates maduros y agregarlos. Remover hasta que se cocinen.
- Llegó el momento de poner el arroz. Se debe remover durante un rato. Pasados algunos minutos, se deberá agregar el caldo de pescado, el azafrán y la sal a gusto.
- Finalmente, agregar el resto de los ingredientes previamente reservados. A partir de aquí no se debe remover más. Colocar el fuego a nivel alto hasta que comience a hervir, y luego mantener a fuego lento durante unos 20 minutos.
- Retirar la paella del fuego y dejar reposar cinco minutos antes de servir.
Errores a evitar al cocinar paella
La paella, siendo el plato tan refinado que es, requiere que su receta se siga al pie de la letra. Además, hay varios errores y prácticas que pueden parecer inofensivos, pero pueden arruinar todo el proceso y hacer de tu paella un plato insípido o carente de chispa.
Aquí listaremos los principales errores que se cometen al cocinar una paella y se deben evitar a toda costa.
- No usar el arroz correcto: Muchos creen que todo arroz en igual, pero esto no es así. Hay arroces que requieren diferentes tiempos de cocción, que absorben más el líquido que los hierve dejándolos muy cremosos y que conservan más o menos el sabor. El arroz ideal para la paella es el arroz bomba o de grano medio, que es el que genera la textura suave y seca que identifica a la paella.
- No hervir con la cantidad justa: Las medidas de arroz y agua o caldo deben ser proporcionales a fin de tener una buena cocción. Esto varía según el tipo de arroz o líquido, pero lo ideal es tener tres cuartas partes de agua por cada una de arroz.
- Incluir carnes rojas: La paella se prepara únicamente con carnes blancas, principalmente pollo y conejo. Incluir carne bovina o embutidos producirá una mezcla indeseada con el sabor de los mariscos.
- Cocinar todo junto: Cada ingrediente (arroz, mariscos, vegetales) debe cocinarse por separado antes de combinarse. Esto permite que sus sabores individuales se conserven al máximo y creen una combinación satisfactoria en la boca.
- Sobrecocinar los ingredientes: El arroz debe moverse constantemente para que no se pase ni se pegue. Los mariscos y demás ingredientes que se preparan por separado deben sofreírse hasta su punto justo, porque si se queman estarán arruinados.
Origen de la paella
La paella se originó en la ciudad de Valencia, por manos de los barrios bajos y espacios rurales. Allí, el arroz se preparaba con los ingredientes que se conseguían de la misma madre naturaleza. Creaban una mezcla de vegetales, carnes de ave y conejo, legumbres y condimentos varios que cocinaban en sus hogares en grandes cantidades.
Cuando los exploradores y embajadores de España descubren la manera en que estos campesinos cocinaban el arroz, el platillo comienza a hacerse un nombre por sí mismo. Ya en el siglo XIX, la paella adquiere renombre internacional y es llevada a las Exposiciones Universales celebradas en aquella época.
Hoy por hoy, la paella es conocida por todo el mundo y ya no solo se come en España. Francia, Alemania, Sudamérica y muchos otros han adoptado el platillo. Sin embargo, hay que ir a su cuna en Valencia para probar la mejor versión de esta comida tan especial y deliciosa.
Recetas de cocina española
Si te gustó aprender a cocinar una rica paella española, te invitamos a descubrir algunas otras recetas de cocina tradicionales de la gastronomía española de la mano de pequerecetas. Pisto, Gaspacho, almejas al ajillo y más. ¡No te las pierdas!